miércoles, 19 de mayo de 2010

al CABILDO le cerraron las puertas

Pacífico de Cabildo tenía las de ganar ayer en su casa, ante Comercial. Pero decisiones poco acertadas del árbitro Rafael Di Lorenzo, desmantelaron al plantel local, que terminó con ocho hombres. De esta manera, cuando se jugaba el sexto minuto de descuento, los dirigidos por Marcelo Cela llegaron al agónico 2-2.

Ambos elencos disputaron un primer tiempo parejo, en el que escasearon las emociones. Faltó la puntada final por el lado del local, que trató mejor el balón apoyándose en el buen pie de sus elementos San Martín, Vógel, Marcelo Rubio y Angelini.
Comercial, con la ausencia de dos de sus delanteros (Gonzalo Gil e Iván Catani) delegó todas sus obligaciones ofensivas en Jonathan Bravo de Laguna, quien se cargó el equipo al hombro e inquietó por momentos a Bruno Giambelluca.
En el complemento, la visita usufructuó llegadas a través de su arma clave. La pelota parada, ejecutada por Damián Véjar, que estuvo cerca de marcar en dos ocasiones, cumplido el primer cuarto de hora.
Enfrente, cada vez que Esteban Angelini entraba en acción, el buen juego local se incrementaba favorablemente. Y a través de una maravillosa maniobra personal, inauguró el marcador en 18 minutos. Recuperó una pelota que no pudo ser despejada por la defensa visitante, eludió un rival y remató con la cara interna de su botín derecho, venciendo la resistencia de Sebastián Álvarez.
Comercial padeció el impacto y se adelantó en el campo, arrinconando por momentos al elenco cabildense. Y tanto fue el cántaro a la fuente…que finalmente, en media hora exacta, se rompió. Arias tomó un balón en zona media, Espinosa recibió y combinó con Kessler, encargado de definir al palo más lejano de Bruno Giambelluca.
El 1-1 era justo pero no decisivo. Por ambos bandos contraatacaban constantemente, y por eso no sorprendió que se abrieran espacios aprovechados en ataque. Pacífico de Cabildo, con Esteban Angelini de abanderado, facturó nuevamente, tras recibir la habilitación de Cristian Negrín, luego de una eficaz réplica, a 4 minutos del final reglamentario.
Hasta allí, todo normal. La polémica se adueñó del juego con las expulsiones de Canella (tumulto con Véjar y Bravo de Laguna) y el propio Esteban Angelini (recibió dos amonestaciones en 6 minutos).
Cela, jugado con los ingresos de Terán y Villegas, mandó a su equipo al área local en pos del empate, que consiguió en el minuto 51. Bochazo al área que Terán logró centrar, y Capparuccia empujó casi en la línea de sentencia.
Tras el 2-2, el juego prácticamente no continuó. Las protestas, provocaciones y polémicas agresiones se adueñaron del lamentable desenlace, que concluyó con la expulsión de Marcelo Rubio.

Di Lorenzo, sus errores, y un penoso final

La polémica había comenzado antes del pitazo de Di Lorenzo, que manejó el trámite de manera correcta en el primer tiempo, pero que comenzó a declinar de manera perjudicial en el complemento. A los 23 minutos del mismo obvió un evidente agarrón de Facundo Hernández a Capparuccia dentro del área.
Y tras el 2-1 parcial, un tumulto en mitad de cancha, protagonizado por Véjar, Bravo de Laguna y Canella, motivó la expulsión de este último a los 45 minutos. Claramente, el defensor cabildense (cesanteado con roja directa) no debió irse solo a vestuarios, pues también recibió provocaciones por parte de sus rivales mencionados anteriormente.
Esteban Angelini recibió su primer tarjeta a los 40 minutos, luego de un festejo “desmedido” (se levantó la camiseta por sobre su tórax). 6 minutos después cometió una falta que no merecía tarjeta amarilla. Sin embargo, otro error de Di Lorenzo motivó la salida del delantero cabildense, que retirándose del campo de juego, mantuvo un entredicho con el DT visitante, Marcelo Cela.
Promediando el minuto 45, el principal señaló un descuento de 4 minutos, de los cuales no alcanzaron a jugarse en su totalidad. A ello le sumó 3 más, precisamente, cuando llegó el empate de Comercial, a los 51.
El gol de Capparuccia motivó un festejo también desmedido, de parte de medio plantel visitante, que se subió al alambrado a festejar el 2-2. Ahora bien, ¿no eran merecedores de tarjetas amarillas? Extrañamente, Di Lorenzo no sacó las cartulinas de su bolsillo, contrariamente a lo sucedido con Esteban Angelini en el 2-1 parcial.
Y las protestas, constantes, motivaron una nueva expulsión, la de Marcelo Rubio sobre el final del partido, un final que no se respetó el tiempo agregado, pues de los 7 minutos de descuento, prácticamente más de 4 de ellos, la pelota estuvo parada.
En vestuarios, los problemas prosiguieron. Las protestas fueron una constante, y merced a ello, Di Lorenzo decidió informar también a Facundo Hernández y Cristian Negrín.

El podio
1- Esteban Angelini: Demostró por qué viene de un nivel superior. El “Topo” fue la figura excluyente del juego, marcando los dos goles -ambos de notable factura- y siendo un problema constante para los defensores whitenses. Se fue injustamente expulsado.
2- Jonathan Bravo de Laguna: Volvió a jugar como punta, y se cargó el equipo al hombro aún en los peores momentos del partido, complicando con su velocidad, y disparos desde lejos.
3- Fernando Kessler: Salida latente por el lateral izquierdo, una complicación constante para la retaguardia local. Marcó un bonito gol tras combinar con Lisandro Espinosa. Trajinó muchísimo.

Juan Manuel Tucci

No hay comentarios:

Publicar un comentario