sábado, 8 de mayo de 2010

Crisafulli y Ayoroa QUIEREN OTRA VUELTA DE TUERCA

Protagonistas de dos equipos candidatos, como Rosario y Libertad, José Ignacio Crisafulli y Jorge Ayoroa se verán las caras el próximo domingo en el partido destacado de la sexta fecha del Torneo Promocional. Distendidos, los protagonistas dialogaron en la previa del partido junto a Luciano Delgado y Juan Manuel Tucci.

***José Ignacio Crisafulli tiene 21 años, y su vida futbolística se resume en tres palabras: Rosario Puerto Belgrano. Y tres colores: Rojo, Azul y Blanco, los cuales defiende a flor de piel desde muy pequeño, cuando promediando la década del 90 recorrió de manera ascendente las categorías infantiles, menores, partidos en tercera juvenil hasta debutar una lluviosa tarde de Octubre de 2005, en Cabildo, ante Pacífico de aquella localidad. Un año después formó parte del ascenso que mantuvo a Rosario en Primera hasta el 25 de Noviembre de 2009, cuando, por esas catástrofes no deseadas que siempre otorga el fútbol, le tocó descender al Torneo Promocional, categoría en la que él mismo dice mencionar “de paso”.
***Los potreros, plazas y calles del barrio Rosendo Lopez vieron jugar, crecer y desarrollarse a Jorge Alberto Ayoroa. Con el gol de compañero inseparable y las (muchas veces imaginarias) redes, siempre entre ceja y ceja, el fútbol le propuso un destino no muy lejano en distancia. Villa Italia lo esperaba. Sin embargo, su pasantía en San Francisco no duró más de un año, y poco tiempo después recaló en Villa Mitre, donde se forjaría como jugador y recorrería desde las categorías infantiles, pasando por menores y reserva, hasta debutar en la Primera de la Liga del Sur frente a Liniers, y llegar a disputar partidos en el Torneo Argentino A, incluso marcando un gol.
Sin embargo, un malentendido del cual es preferible olvidar, motivó su salida del club. Fue así que tras un tiempo sin jugar, Libertad le abrió las puertas y le devolvió ese cosquilleo que todos sentimos cada vez que corremos tras una pelota.

No quedan dudas que el deseo, en ambas historias, es resurgir. Y así quieren volver a escribir la historia, dos jóvenes jugadores de la Liga del Sur, que sin duda alguna, pretenden escalar, prosperar, encumbrarse y subir. Escalón por escalón, claro…

José, ¿Imaginaban un arranque tan bueno?
José Crisafulli: Si bien nuestro objetivo era pelear arriba, y no perder puntos en los primeros partidos, el arranque fue muy bueno. Quizás nadie nos tenía como candidatos, pero interiormente sabemos lo que podíamos dar. Vos fijate que tenemos un plantel que no supera los 20 años de promedio, y siempre para los árbitros va a ser más fácil cobrar contra un pibe que contra un jugador de experiencia. Y cuando jugas de visitante, lo mismo. Quizás pecamos de inocentes en varias cosas, pero lo suplimos con un excelente estado físico y otras cosas que otorga la juventud que posee este plantel.

Jorge, ¿Cómo toman la derrota en el clásico ante Comercial?
Jorge Ayoroa: Para nosotros fue un tropiezo, porque el campeonato es largo. Más allá de que somos conscientes de que se perdió nada menos que un clásico el grupo está tranquilo. Igualmente, no tuvimos un pico de rendimiento, más allá de jugar bien frente a San Francisco. Contra Pacífico de Cabildo y La Armonía no jugamos bien y quedó demostrado ante Comercial. Tampoco somos el Milan…somos igual que todos. Y es mejor que los errores puedan corregirse ahora.

¿Rosario, Comercial y Libertad tienen un plus sobre el resto de los equipos?
J.C.: No hay demasiada diferencia entre los siete equipos. Cualquiera le gana a cualquiera. Veo a Rosario muy bien físicamente y con mucho ritmo en comparación al resto. Y Comercial es el candidato, ya que mantuvo una base muy competitiva el año pasado y trajo refuerzos de categoría.
J.R.: Lo importante de estos tres equipos es que mantienen una base importante de jugadores del club. Comercial perdió el ascenso porque sencillamente no tenía que dársele, fijate ese gol en contra que le hacen es increíble. Y tanto Rosario como Libertad tienen un plus al contar con muchos jugadores de la institución que hace años que juegan juntos.
Ambos equipos cuentan con entrenadores muy jóvenes. ¿Cómo son en el día a día?
J.C.: Si bien “Peco” (Gómez Peña) tiene una corta carrera como entrenador, puede aportar muchísimo desde todo lo que aprendió como jugador. Es una persona muy jóven, que tiene mucho feeling con el jugador, se lleva muy bien. Claro que también que este plantel es de corta edad, y es el ideal para un técnico como él.
J.A.: Y nosotros quizás todo lo contrario. A José Álvarez no se lo conoce por el fútbol como a Gómez Peña. Si bien fue ayudante de varios técnicos conocidos, como fue Julio Román, aún quizás carezca de cierta experiencia, pero lo suple con muchísima voluntad, es un gran motivador, machaca siempre el querer hacer buen fútbol, y como me comentaban mis compañeros, están sorprendidos porque en Libertad nunca los técnicos inculcaron esa confianza.

¿Va a ser distinto cuando Mansilla y Trotta regresen?
J.C.: Cuando jueguen va a ser distinto, porque son elementos que van a levantar el plantel en el sentido futbolístico. Tenemos a favor que si seguimos como hasta hoy, no deben cambiar nada, sólo a aportar. Son jugadores de experiencia, y como decía anteriormente, nos vamos a sentir más respetados obviamente cuando jueguen ellos. Además, con las situaciones de gol que creamos por partido, Agustín nos asegura definición que por ahí es lo que nos viene faltando.

Jorge, ¿Cómo te recibió el grupo?
J.A.: De la mejor manera. Me abrieron las puertas, es un grupo muy humano. No necesitan saber de donde venís y si sos buen jugador o no. Me siento uno más en el grupo, buscando una revancha a la poca continuidad que tuve en Villa Mitre para desarrollarme como jugador.
Mi salida se originó tras un malentendido con el técnico del Argentino A en su momento, vi cosas que no me gustaron y por eso decidí no entrenar más en el club.

“Josi”, ¿Te sentís más cómodo jugando de volante?
J.C.: No me incomoda jugar de central, e incluso en Primera jugué más de central que de volante. Sí me gusta más hacerlo en la zona media para tener más contacto con el juego, me siento más suelto, más cómodo, me gusta ordenar y quizás allí se me hace más fácil.

¿Acertaron con los refuerzos?
J.C.: La verdad que sí. Los tres chicos a los que les tocó jugar lo hicieron muy bien. Sabíamos lo que “Carucha” (Laumann) podía dar, pero quizás no conocíamos tanto a Luis (Moreyra) y Abel (Zalazar), dos jugadores de una técnica increíble, que se adaptaron muy bien al grupo.

Jorge, ¿En Libertad sólo se menciona la palabra ascenso?
J.A.: Desde el 18 de Enero que arrancamos no hay otro pensamiento que ascender. Hay una ilusión tremenda, buenos jugadores y un cuerpo técnico muy trabajador. La gente nos trata de la mejor manera, si bien hasta ahora se nos han dado los resultados, sé que el hincha de Libertad alienta en las buenas y en las malas.

Imaginarán un colorido marco el domingo…
J.C.: Sí. Va a ser un partido lindo para jugarlo, porque el que gane se perfila como candidato al primer puesto. Y gente va a ir mucha, la hinchada de Libertad es muy numerosa y apoya, no me olvido más el partido que nos tocó jugar de Promoción frente a ellos (NdR: Diciembre de 2008), que sin poder ingresar público visitante fue igual en cantidad (risas). Y la gente de Rosario, está yendo mucha gracias a Dios, se encariñó con el equipo, asique esperemos no defraudar.

¿Qué resultado arriesgan?
J.C.: Ganamos 3-1. Dos goles de Nicolás Achigar y el restante de Laumann.
J.A.: Apuesto por un 2-1 para Libertad. Con goles de Dante Pékel y mío. Y Zalazar, para Rosario.

Personales…
Un espejo?
J.C.: Diego Simeone. Desde chiquito siempre fui enfermo del fútbol y en mi puesto, era el jugador ideal. Y en Rosario, cuando arrancaba, Martín Cardozo fue un jugador al cual intenté imitarle muchas cosas.
J.A.: Gabriel Batistuta. Quizás en Villa Mitre no hubo ningún jugador con el cual me identifique. Pero el “Bati” para mi siempre fue un fenómeno.

Un DT?
J.A.: Julio Román, que es como mi “padre” en el fútbol.
J.C.: Luis Díaz, quien me hizo debutar en Primera, junto a “Pelusa” Leobono, quienes me marcaron muchísimo.

Un sueño por cumplir?
J.A.: Ser campeón.
J.C.: Gracias a Dios pude participar en el ascenso del 2006. Hoy por hoy mi objetivo es crecer, jugar algún torneo más importante.

Fuera del fútbol, en que ocupan su tiempo?
J.C.: Estudio Farmacia hace cuatro años. Recibirme es otro de mis objetivos.
J.A.: Trabajo en la Petroquímica, pero además me faltan tres finales para recibirme de Técnico en Seguridad e Higiene. Me levanto 5.45 de la mañana, me pasan a buscar a las 6, entro a las 7 y trabajo hasta las 16 horas. Ya a las 17 empiezo a entrenar.

Música favorita?
J.A.: Para hacer un video? Panic Show, de La Renga.
J.C.: Me gusta mucho el rock nacional y la cumbia. Para hacer un compilado? Puede ser algo de Las Pastillas del Abuelo.

Programa de TV?
J.A.: Me enganché con “Para vestir santos”, junto a mi novia. La dan los miércoles.
J.C.: TVR me gusta mucho y estoy enganchadísimo con Botineras. A full, con Luis Moreyra nos la pasamos hablando de la novela en los entrenamientos (risas).

Película?
J.A.: El Patriota. La vi como mil veces, pero si la siguen pasando, la sigo viendo (risas).
J.C.: De todo, menos de terror. Particularmente me gusta mucho Gladiador.

Mujer famosa?
J.A.: Romina Gaetani. Me encanta. (risas).
J.C.: Araceli González.

Comida?
J.A.: Asado.
J.C.: Sin dudas, asado.

Hobbie?
J.A.: Compartir tiempo con mis amigos, ya sea jugando a la Play Station, una juntada, o saliendo a bailar.
J.C.: Me gusta estar en Punta Alta con mi familia o mis amigos, en mi casa.

Datos Personales
José Ignacio Crisafulli nació el 13 de Diciembre de 1988, en Punta Alta. Debutó en la Primera de Rosario el 12 de Noviembre de 2005, en Cabildo, con victoria francesa ante Pacífico de aquella localidad por 2 a 1.
Su familia está integrada por su papá José, su mamá Marcela Mendizábal y sus hermanos, Juan Pablo y María Eugenia. Está de novio, hace 5 años, con Karen Coll.

Jorge Alberto Ayoroa nació el 27 de Enero de 1988, en Bahía Blanca. Debutó en la Primera de Villa Mitre el 12 de Abril de 2007, en la derrota ante Liniers por 1 a 0.
Su familia está conformada por su papá Fabián, su mamá Marita Romero y su hermana, Valeria. Está de novio con Adriana Calcagno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario